Litterati. Se trata de una aplicación móvil en la que todos podemos participar. Es habitual ver envases, botellas, bolsas o colillas en el suelo y enfadarnos sobre el arrojamiento de basura a la vía pública. Con esta app, quien vea cualquier producto tirado en el suelo puede sacarle una foto y subirla con geolocalización para así crear un mapa dinámico de aquellas zonas más afectadas por los residuos y qué tipo de residuo predomina (plástico, papel, vidrio...). Así, la app suma más de 110.000 personas de 115 países concienciadas en esta labor común..
Forest. Para aquellos que pasan demasiado tiempo con el móvil, esta app les ayudará tanto a descongestionarse de tanto tiempo conectado como a ayudar al medio ambiente. La app invita a sus usuarios a pasar menos tiempo con el móvil y, por ello nos permite “plantar” árboles. Estos son virtuales y cada 20 minutos sin utilizar el móvil, van creciendo y recibirás 5 monedas. Con esas monedas podrás ir mejorando tu bosque con nuevas especies de árboles pero, sobre todo, podrás contribuir a una acción real. La app te ofrece la posibilidad de invertir 2500 monedas en plantar un árbol real gracias a la organización Trees for the Future una ONG que trabaja en zonas deforestadas.
Comments (0)