21 octubre: Día Mundial Ahorro de energía. Te contamos cómo hacerlo realidad
Uno de los principales problemas que nos persigue muy de cerca a lo largo de nuestras vidas es el dinero. Poco importa con quién hables, una gran mayoría de la población está preocupada por la economía. Y no de la economía general, la del país, sino de la economía personal, es decir, la del bolsillo de cada uno. 

Por eso, a la pregunta de ¿qué es lo que más dinero nos cuesta? la respuesta generalizada será “una casa”. Pero por si el enorme gasto del hogar no fuese suficiente, aparte de la casa debemos pagar todos los gastos que esta conlleva. El agua, el gas, la electricidad o el internet son algunos de ellos y los conocemos a la perfección porque los percibimos mes a mes. Pero a todos nos gustaría menguar esos gastos y ahorrar en nuestro consumo 

Por eso estamos aquí. Mañana, 21 de octubre, se conmemora el día Mundial del Ahorro de Energía y queremos celebrarlo juntos dándote los mejores consejos para hacerlo realidad. 

Entre otras cosas, una propuesta fundamental para ahorrar es la utilización de bombillas LED inteligentes. Estas bombillas de bajo consumo cuentan con luminarias más eficientes, es decir, que la iluminación que producen es igual o mayor que en las bombillas convencionales y su consumo es menor. Esto es así porque producen la misma luz con menor potencia. 

Además, su duración es mayor, con una vida útil hasta 50 veces por encima que la de las lámparas incandescentes, por lo que gastaremos menos dinero al utilizar menos recambios.

Todo esto sin olvidar que las bombillas LED contribuyen a preservar el medio ambiente, ya que no cuentan con productos tóxicos, dando como resultado una composición no contaminante. 

Por otro lado, también es importante tener cuidado en nuestros baños. Sin darnos cuenta, hacemos un uso excesivo del agua, y no solo duchándonos o lavándonos los dientes, sino también con nuestro inodoro. Las cisternas malgastan unos 6 litros de agua cada vez que las liberamos y en algunos casos, con cisternas antiguas, pueden llegar a los 10 litros. Para ello podemos optar por sanitarios con doble botón, donde seamos nosotros los que controlemos el consumo de agua o acudir a trucos caseros que reduzcan el consumo. 

Te recomendamos también utilizar energías renovables. Estas fuentes de energía inagotables como el viento, el agua o el sol producen energía de forma natural, por eso es recomendable sacarles todo el partido que nos ofrecen. Ejemplos de ello son las cámaras de seguridad o los focos que funcionan gracias a paneles solares, de modo que la energía se renueva automáticamente. Las ventajas son evidentes: no debemos preocuparnos por cargar su batería, no gastamos más dinero en el aparato, ayudamos al medio ambiente... 

Además, el uso de dispositivos que regulen el consumo también será importante. Pero a veces el problema viene del excesivo tiempo que está enchufado un aparato sin utilizarse. Es aquí donde la domótica encuentra su hueco: si utilizamos una bombilla inteligente regulable, el control de la intensidad lumínica es nuestra decisión, de forma que, por la tarde podemos optar una intensidad más baja que por la noche, percibiendo un significativo ahorro. O, el uso de un termostato inteligente, que se adapte al aire acondicionado y calefacción de nuestro hogar para que el consumo no sea excesivo.

¿Te han gustado nuestros trucos? Síguelos y tú mismo te sorprenderás. Feliz día Mundial del Ahorro de Energía. Disfrútalo y consume la menos energía posible, la naturaleza te lo agradecerá, y tu bolsillo también. 

Comments (0)

No comments at this moment

New comment

You are replying to a comment

Producto añadido a tus favoritos
Product added to compare.